INTRODUCCIÓN. En el audiobook de esta entrada se habla sobre El cisne negro, un libro muy muy recomendable. La mayoría lo conoceréis y muchos lo habréis leído. El cisne negro, el impacto de lo altamente improbable, ...
Read MoreEl ejercicio es lo de menos y lo importante es entender el contexto y saber por qué se hace. Os dejamos cuatro ejemplos de como, simplemente cambiando la forma de apoyo, se puede dar variabilidad, ...
Read MoreEn menos de un minuto se muestran algunos ejemplos de como trabajar el CORE con un fitball. Antes de realizar cualquier entrenamiento, recordad que multitud de factores (sujeto, objetivos, entorno, material, etc...) determinarán si un ...
Read MoreINTRODUCCIÓN A LOS MEJORES PODCASTS. Hoy en día, sólo hay que llevar la mano al bolsillo y recurrir al smartphone para tener, al instante, toda la información que queramos. Esto es un arma de doble filo, ...
Read MoreINTRODUCCIÓN. En los últimos meses el ratio agudo crónico (ACWR) está en boca de todos los que nos dedicamos a la preparación física. El concepto del ratio resulta apropiado si se entiende como el % de ...
Read MoreINTRODUCCIÓN AL LANDING. Dentro del entrenamiento pliométrico, del entrenamiento de las acciones deportivas o de las mecánicas de movimiento aparece la figura del landing. Resulta crucial entender que antes de saltar hay que aprender a cómo ...
Read More